← Back

Actualización de la Lista Gris del GAFI: consulta el nuevo listado completo.

Nov 2, 2025

El pasado viernes 24 de Octubre, la Asamblea en París del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FAFT, por sus siglas en inglés) actualizó su conocida lista "Jurisdictions under Increased Monitoring" (Jurisdicciones bajo Monitoreo Incrementado), el listado de referencia internacional de países con mayor riesgo de lavado de activos (LA/FT/FP). En esta última versión, salen de la lista 4 países del continente africano: Burkina Faso, Mozambique, Nigeria y Sudáfrica.

En este documento, puedes descargar el listado completo en su última actualización (24 de Octubre de 2025) de forma completamente gratuita y en español.


¿Qué es el GAFI (FATF)?

Es el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), una organización formada por varios gobiernos internacionales que se formó en 1998, con el objetivo de combatir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva. Con sede en las oficinas centrales de la OECD en París, realiza informes actualizados de riesgo-país y emite recomendaciones que influyen en la política de cumplimiento normativo en materia de prevención de blanqueo de capitales en la mayoría de países del mundo.


Las Recomendaciones del GAFI.

Como organismo líder contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, el GAFI emite todos los años actualizaciones a sus "40 Recomendaciones", así como informes de riesgos emergentes, como el lavado con criptoactivos, las finanzas digitales y las nuevas operativas de financiación de actividades ilícitas. Agrupa sus recomendaciones en 7 bloques clave:

  • Políticas y Coordinación de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (PLAFT).

  • Lavado de Activos y Confiscación.

  • Financiamiento del Terrorismo y Financiación de la Proliferación.

  • Medidas Preventivas.

  • Transparencia, Beneficiarios Controladores y Estructuras.

  • Poderes y Responsabilidades de las Autoridades Competentes y otras medidas institucionales.

  • Cooperación Internacional entre países.


Monitoreo del Cumplimiento.

El GAFI y su red global de UIF (Unidades de Inteligencia Financiera) aplican evaluaciones mutuas con metodología estandarizada; cumplimiento técnico de las 40 Recomendaciones y medición de la eficacia de su aplicación con 11 resultados inmediatos.

En el caso de detectar deficiencias estratégicas en materia de prevención de lavado, el país en cuestión debe asumir un compromiso político en forma de Plan de Acción y en ese momento entra en la Lista Gris de Jurisdicciones Bajo Monitoreo Intensificado, conocida como la "Lista Gris" del GAFI.

En caso de solicitar medidas más severas, el país en cuestión entraría en la Lista Negra de Llamada a la Acción, donde a día de hoy únicamente se encuentran 3 países: Corea del Norte, Irán y Myanmar.


¿Con qué frecuencia se actualiza la lista?

El GAFI actualiza sus listas al finalizar cada uno de sus plenos, que suceden tres veces al año. El más reciente, sucedió la semana del 20 al 24 de Octubre, donde atendieron miembros de las UIF de todos los países del mundo. El último día (viernes), tras concluir el acto, se publicó la versión más reciente de la Lista de Jurisdicciones Bajo Monitoreo Intensificado, el 24 de Octubre de 2025 en horario de tarde, hora local París (Francia).


Accede a la Lista Actualizada del GAFI.

Puedes acceder a la versión más actualizada de la Lista Gris del GAFI a través del siguiente enlace.