¿Qué es una Persona Políticamente Expuesta (PEP)?

25 abr 2025

Introducción al marco legal

El cumplimiento normativo en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en España se rige por un sólido marco legislativo alineado con las Directivas de la Unión Europea. Desde la incorporación de España a la entonces Comunidad Económica Europea, se ha desarrollado una normativa específica que establece obligaciones claras para sujetos obligados en la lucha contra el lavado de dinero.

Actualmente, la legislación clave en este ámbito es la Ley 10/2010, de 28 de abril, sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Esta norma se complementa con el Real Decreto 304/2014, que aprueba el Reglamento de desarrollo de dicha Ley, proporcionando las directrices necesarias para una correcta implementación del sistema de compliance en prevención de blanqueo de capitales.

Este marco legal establece los requisitos esenciales para que empresas y entidades sujetas a la normativa cumplan con sus obligaciones de diligencia debida, identificación de clientes, monitoreo de operaciones y comunicación de actividades sospechosas a las autoridades competentes.


Unidad de Inteligencia Financiera

La Unidad de Inteligencia Financiera competente en España es el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias — SEPBLAC —.

Enlace: https://www.sepblac.es/es/


Sujetos obligados de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales

En el ámbito del compliance financiero en España, la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo define un conjunto específico de sujetos obligados, es decir, personas físicas y jurídicas que deben cumplir con estrictas obligaciones legales en función de la actividad económica que desarrollan.

Entre los principales sujetos obligados por la Ley 10/2010 se encuentran:

  • Entidades de crédito y bancos

  • Compañías aseguradoras

  • Plataformas de compraventa de criptomonedas y activos virtuales

  • Notarios y registradores de la propiedad

  • Abogados, asesores fiscales y auditores

Estas entidades están legalmente obligadas a implementar políticas de compliance financiero, aplicar medidas de diligencia debida, identificar a sus clientes, monitorear operaciones sospechosas y colaborar con las autoridades en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Cumplir con estas obligaciones no solo es esencial para evitar sanciones, sino también para proteger la integridad del sistema financiero y fortalecer la reputación de las organizaciones frente a reguladores, clientes e inversores.

Enlaces:


Personas Políticamente Expuestas (PEP): normativa aplicable en España

Marco legal de las personas expuestas políticamente

En el contexto del cumplimiento normativo y la prevención del blanqueo de capitales, las personas políticamente expuestas (PEP) son consideradas un factor de alto riesgo por su potencial influencia en decisiones públicas y su posible vinculación con actividades ilícitas.

La definición y regulación de las personas políticamente expuestas en España está contemplada en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y desarrollada en su correspondiente Reglamento, aprobado por el Real Decreto 304/2014.

Adicionalmente, para una correcta identificación de PEP, es necesario tener en cuenta:

  • La relación de cargos públicos relevantes publicada por la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).

  • La lista de personas políticamente expuestas extranjeras emitida por la Comisión Europea, conforme al artículo 20 bis de la Directiva (UE) 2015/849.

El reconocimiento e identificación de las PEP es una obligación clave dentro de cualquier programa de compliance y diligencia debida reforzada, especialmente en sectores financieros y otros sujetos obligados, donde se requiere una evaluación de riesgo más exhaustiva.

Enlaces:


Definición de PEP

La normativa española divide a sus PEPs en cuatro grandes grupos: Organizaciones políticas, Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

  • ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    • Partidos políticos: cargos de alta dirección en partidos políticos con representación parlamentaria.

    • Sindicatos y organizaciones empresariales: cargos de alta dirección.

  • ESTADO

    • Jefatura del Estado.

    • Presidente del Gobierno, Vicepresidentes y Ministros, incluyendo:

      • Secretarías de Estado.

      • Secretarías Generales.

      • Subsecretarías.

      • Direcciones Generales.

    • Cualquier puesto en el sector público estatal cuyo nombramiento se efectúe por el Consejo de Ministros.

    • Diputados y Senadores.

    • Embajadas y Jefaturas de misión diplomática.

    • Alto personal militar de las Fuerzas Armadas.

    • Magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, así como los vocales del Consejo General del Poder Judicial.

    • Presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Salas de la Audiencia Nacional.

    • Fiscalía General del Estado y fiscales de sala del Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia.

    • Personas que tengan la condición de alto cargo conforme a la normativa estatal de aplicación.

  • COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    • Presidencias, vicepresidencias y consejerías de las Comunidades Autónomas.

    • Diputados de parlamentos autonómicos.

    • Direcciones generales y secretarías generales.

    • Direcciones de empresas públicas participadas por una Comunidad Autónoma.

    • Personas que tengan la condición de alto cargo conforme a la normativa autonómica de aplicación.

  • ENTIDADES LOCALES

    • Alcaldes, concejales y asimilados en municipios capitales de provincia o Comunidad Autónoma, y en municipios de más de 50,000 habitantes.

    • Presidencias, vicepresidencias y consejerías de los órganos de gobierno de las Entidades Locales reconocidas en el ordenamiento jurídico español.

    • Personas que desempeñen cargos de administración en entidades del sector público dependientes de Entidades Locales.

Enlaces:


¿Cuanto dura la condición de Persona Políticamente Expuesta (PEP)?

La normativa sobre personas políticamente expuestas (PEP) establece que, una vez estas personas cesan en el ejercicio de sus funciones públicas relevantes, los sujetos obligados deben continuar aplicando medidas reforzadas de diligencia debida durante un período mínimo de dos años.

Este plazo permite asegurar una adecuada gestión del riesgo, ya que las PEP pueden seguir representando una amenaza potencial en términos de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo incluso después de abandonar su cargo.

Durante estos dos años, las entidades sujetas a la Ley 10/2010 deberán mantener los controles reforzados aplicables a clientes clasificados como PEP, incluyendo la supervisión continua, la validación del origen de los fondos y la autorización de altos cargos para establecer o mantener relaciones de negocio.

Enlace: https://www.boe.es/eli/es/l/2010/04/28/10/con#a14


Fuentes con las que conectamos:

Web oficial del Parlamento de España

  • Web oficial del Senado de España

  • Web oficial del Parlamento del País Vasco

  • Web oficial del Parlamento de Cataluña

  • Web oficial del Parlamento de Andalucía

  • Web oficial del Parlamento de Madrid

  • Parlamento de la Comunidad Valenciana

  • Parlamento de Castilla y León

  • Parlamento de Galicia

  • Parlamento de las Cortes de Aragón

  • Parlamento de Extremadura

  • Parlamento de Canarias

  • Parlamento de Castilla La Mancha

  • Parlamento de La Rioja

  • Parlamento de Cantabria

  • Parlamento de Navarra

  • Asamblea Regional de Murcia

  • Junta General del Principado de Asturias

  • Parlamento de las Islas Baleares

  • Asamblea de Gobierno de Ceuta

  • Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla

  • Ayuntamiento de Madrid

  • Web oficial del Ayuntamiento de Las Rozas

  • Portal de Entidades Locales de la Secretaría del Estado

  • Boletín oficial del Estado

  • Portal de Transparencia de la Administración General del Estado

  • Página oficial de BFA Tenedora de Acciones

  • Página oficial de Ebro Foods

  • Página oficial de Enagas

  • Página oficial de Hispasat

  • Página oficial de Red Eléctrica Corporación

  • Página oficial de RTVE

  • Página oficial de Alestis Aerospace

  • Página oficial de Airbus Group, NV

  • Página oficial de Enresa

  • Página oficial de IAG

  • Página oficial de Indra

  • Página oficial del Grupo Correos

  • Página oficial del Grupo Navantia

  • Página oficial del Grupo Tragsa

  • Página oficial del Grupo Mercasa

  • Página oficial del Grupo Hunosa

  • Página oficial del Grupo Enusa

  • Página oficial de ENSA

  • Página oficial de la Agencia EFE

  • Página oficial del Grupo Sepides

  • Página oficial de Mayasa

  • Página oficial del SEPI

  • Página oficial del Hipódromo de la Zarzuela

  • Página oficial de Saeca

  • Página oficial de Cofivacasa

  • Página oficial de la SEPI

  • Página oficial del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria

  • Punto de acceso general Gobierno de España

  • Buscador oficial del Ministerio de Justicia Español

  • Web oficial de Bankia

  • Web del Partido Socialista Obrero Español

  • Web del Partido Popular

  • Web del Partido VOX

  • Web del Partido Podemos

  • Web del Partido Esquerra Republicana

  • Web del Partido Ciudadanos

  • Web del Partido Nacionalista Vasco

  • Web del Partido EHbildu

  • Web del Partido Compromis

  • Web del Partido Regionalista de Cantabria

  • Web del Bloque Nacionalista Gallego

  • Web del Partido Coalición Canaria

  • Web del Partido Junts

  • Web del PDeCAT

  • Web del Partido Unión del Pueblo Navarro

  • Web del Partido Foroasturias

  • Web del Partido Mes Per Mallorca

  • Web del Partido Aragonés

  • Web del Partido Popular de Andalucía

  • Web del Partido Socialista Obrero Español de Aragón

  • Web del Partido Político Chunta Aragonesista

  • Web del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía

  • Web del Partido Político Podemos en Aragón

  • Web del Partido Político Izquierda Unida en Aragón

  • Web del Partido Socialista Obrero Español de Asturias

  • Web del Partido Popular de Asturias

  • Web del Partido Político Podemos en Asturias

  • Web del Partido Popular en Aragón

  • Web del Partido Político Izquierda Unida en Asturias

  • Web del Partido Político Unidas Podemos en las Islas Baleares

  • Web del Partido Socialista de las Islas Canarias

  • Web del Partido Político Gent X Formentera

  • Web del Partido Político Podemos en las Islas Canarias

  • Web del Partido Socialista de las Islas Baleares

  • Web del Partido Popular en las Islas Baleares

  • Web del Partido Popular de Castilla y León

  • Web del Partido Socialista de Cantabria-PSOE

  • Web del Partido Político Unión del Pueblo Leonés

  • Web del Partido Popular de Cantabria

  • Web del Partido Político Podemos en Castilla y León

  • Web del Partido Socialista Obrero Español de Castilla y León

  • Web del Partido Popular en Cataluña

  • Web del Partido Político Por Ávila — XAV

  • Web del Partido Socialista de Cataluña

  • Web del Partido Socialista del País Valenciano

  • Web del Partido Popular de la Comunidad Valenciana

  • Web del Partido Socialista Obrero Español de Extremadura

  • Web del Partido Político Unidas Podemos en la Comunidad Valenciana

  • Web del Partido Político Unidas por Extremadura

  • Web del Partido Político Unidas Podemos en Madrid

  • Web del Partido Socialista de la Región de Murcia

  • Web del Partido Popular de Extremadura

  • Web del Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE

  • Web del Partido Popular de la Región de Murcia

  • Web del Partido Político Podemos Región de Murcia

  • Web del Partido Político Podemos en Navarra

  • Web del Partido Socialista en La Rioja

  • Web del Partido Popular de La Rioja

  • Web del Partido Socialista de Navarra

  • Web del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra

  • Web del Partido Político Podemos en La Rioja

  • Web del Partido Socialista de Ceuta

  • Web del Ministerio Fiscal en España

  • Web de Federació de Gremis i Associacions del Comerç Valencià

  • Web de la Confederación Empresarial Vasca

  • Web de la Federación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña

  • Web de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras

  • Web de la Confederación de Cooperativas de Euskadi

  • Web de la Confederación Española de Comercio

  • Web de la Confederación de Empresarios de Albacete

  • Web de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa

  • Web de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana

  • Web de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha

  • Web de la Federación Asturiana de Empresarios

  • Web de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE

  • Web de la Confederación de Empresarios de Cantabria

  • Web de la Confederación Empresarial de Ourense

  • Web de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares

  • Web de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales

  • Web de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería

  • Web de la Confederación de Empresarios de Andalucía

  • Web de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias

  • Web de la Agrupación reformista de Policías

  • Web de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza

  • Web de la Confederación de Cuadros y Profesionales

  • Web del Sindicato Comisiones Obreras

  • Web de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos

  • Web del Sindicato de circulación ferroviario (SCF)

  • Web del Sindicato de Enfermería (SATSE)

  • Web de la Confederación Sindical Independiente Fetico

  • Web de la Confederación General del Trabajo

  • Web del Sindicato de Empleados de CaixaBank (SECB)

  • Web del Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP)

  • Web del Sindicato de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos del Estado Español (TACEE)

  • Web del Sindicato Independiente de la Energía (SIE)

  • Web de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos

  • Web del Sindicato Independiente de la Comunidad Valenciana (S.I.C.V.)

  • Web de la Unión General de Trabajadores

  • Web del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA)

  • Web del Sindicato Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)

  • Web de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica

  • Web de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT)

  • Web de la Asociación Española de Empresas de Consultoría

  • Web de la Unión Sindical Obrera (USO)

  • Web del Partido Socialista de Zaragoza

  • Web del Partido Socialista de Teruel

  • Web del Partido Socialista de Huesca

  • Web del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA)

  • Web de la Junta de Andalucía

  • Web de Datos Abiertos del Gobierno de España

  • Web del Gobierno de Castilla-La Mancha

  • Web del Gobierno de Castilla-La Mancha

  • Web del Gobierno del Principado de Asturias

  • Web del Gobierno de las Islas Canarias

  • Web del Gobierno de Cantabria

  • Web de Datos Abiertos del Gobierno de España

  • Web del Gobierno de la Comunidad Valenciana

  • Web de la Xunta de Galicia

  • Web del Gobierno de La Rioja

  • Portal de Transparencia de la Región de Murcia

  • Web de Datos Abiertos del Gobierno de Navarra

  • Web del Gobierno del País Vasco

  • Web de la Diputación Provincial de Almeria

  • Web de la Diputación Provincial de Cádiz

  • Web de la Diputación Provincial de Cádiz

  • Web de la Diputación Provincial de Granada

  • Web de la Diputación Provincial de Huelva

  • Web de la Diputación Provincial de Jaén

  • Web de la Diputación Provincial de Málaga

  • Web de la Diputación Provincial de Sevilla

  • Web de la Diputación Provincial de Huesca

  • Web de la Diputación Provincial de Teruel

  • Web de la Diputación Provincial de Zaragoza

  • Web de la Diputación Provincial de Albacete

  • Web de la Diputación Provincial de Albacete

  • Web de la Diputación Provincial de Ciudad Real

  • Web de la Diputación Provincial de Cuenca

  • Web de la Diputación Provincial de Guadalajara

  • Web de la Diputación Provincial de Toledo

  • Web de la Diputación Provincial de Ávila

  • Web de la Diputación Provincial de Burgos

  • Web de la Diputación Provincial de León

  • Web de la Diputación Provincial de Salamanca

  • Web de la Diputación Provincial de Segovia

  • Web de la Diputación Provincial de Palencia

  • Web de la Diputación Provincial de Soria

  • Web de la Diputación Provincial de Valladolid

  • Web de la Diputación Provincial de Zamora

  • Web de la Diputación Provincial de Barcelona

  • Web de la Diputación Provincial de Girona

  • Web de la Diputación Provincial de Lérida

  • Web de la Diputación Provincial de Tarragona

  • Web de la Diputación Provincial de Alicante

  • Web de la Diputación Provincial de Castellón

  • Web de la Diputación Provincial de Valencia

  • Web de la Diputación Provincial de Badajoz

  • Web de la Diputación Provincial de Cáceres

  • Web de la Diputación Provincial de La Coruña

  • Web de la Diputación Provincial de Lugo

  • Web de la Diputación Provincial de Ourense

  • Web de la Diputación Provincial de Pontevedra

  • Web de las Juntas Generales de Álava

  • Portal de Gobierno Abierto de la Diputación Foral de Álava

  • Web de las Juntas Generales de Gipuzkoa

  • Portal de Transparencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa

  • Web de las Juntas Generales de Bizkaia

  • Web de la Diputación Foral de Bizkaia

  • Web del Consejo Insular de Menorca

  • Web del Consejo Insular de Ibiza

  • Web del Consejo Insular de Formentera

  • Web del Consejo Insular de Mallorca

  • Web del Cabildo Insular del Hierro

  • Web del Cabildo Insular de la Gomera

  • Web del Cabildo Insular de La Palma

  • Web del Cabildo Insular de Tenerife

  • Web del Cabildo Insular de Fuerteventura

  • Web del Cabildo Insular de Gran Canaria

  • Web del Cabildo Insular de Lanzarote

  • Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid

  • Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

  • Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura

  • Web del Consejo General del Poder Judicial

  • Web del Tribunal Constitucional de España

  • Web del Gobierno de la Comunidad Valenciana

  • Web del Partido Político Más Madrid

  • Web de Foment del Treball Nacional

  • Web oficial de la Casa Real Española